Estructura en forma de rosquilla en el núcleo de la Tierra revela secretos sobre el campo magnético
Estructura en forma de rosquilla en el núcleo de la Tierra revela secretos sobre el campo magnético
Estructura en forma de rosquilla en el núcleo de la Tierra revela secretos sobre el campo magnético
Sep 2, 2024
Sep 2, 2024
Sep 2, 2024
Representación en 3D del planeta Tierra en el espacio. Imagen ilustrativa vía Canva.
Representación en 3D del planeta Tierra en el espacio. Imagen ilustrativa vía Canva.
Representación en 3D del planeta Tierra en el espacio. Imagen ilustrativa vía Canva.
Investigadores han descubierto una región en forma de rosquilla en el núcleo externo de la Tierra que afecta las ondas sísmicas y ofrece nuevas pistas sobre la formación del campo magnético del planeta.
Investigadores han descubierto una región en forma de rosquilla en el núcleo externo de la Tierra que afecta las ondas sísmicas y ofrece nuevas pistas sobre la formación del campo magnético del planeta.
Investigadores han descubierto una región en forma de rosquilla en el núcleo externo de la Tierra que afecta las ondas sísmicas y ofrece nuevas pistas sobre la formación del campo magnético del planeta.
Investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) han descubierto una estructura en forma de rosquilla en el núcleo externo de la Tierra. Situada en latitudes bajas y paralela al ecuador, esta región influye en la velocidad de las ondas sísmicas y proporciona nueva información sobre el comportamiento del campo magnético terrestre. El hallazgo, realizado mediante el análisis de ondas sísmicas que atraviesan el interior del planeta, puede mejorar nuestra comprensión de los procesos que impulsan el campo magnético, esencial para proteger la vida en la Tierra.
La región en forma de rosquilla
Esta región recién identificada se encuentra en la parte superior del núcleo líquido externo, cerca de la frontera entre el núcleo y el manto terrestre. Las ondas sísmicas que pasan por esta área viajan más lentamente de lo esperado, lo que sugiere una diferencia en la composición en comparación con las áreas circundantes. Los científicos creen que esta variación se debe a la presencia de elementos químicos más ligeros, que alteran la dinámica del material líquido en esta capa.
El impacto en las ondas sísmicas
El descubrimiento fue posible gracias a una técnica innovadora de análisis de ondas sísmicas. En lugar de observar solo las señales inmediatamente después de los terremotos, los investigadores analizaron las ondas sísmicas mucho tiempo después de los eventos. Este enfoque permitió identificar la estructura en forma de rosquilla en el núcleo externo, que influye en la forma en que las ondas sísmicas se propagan por el interior del planeta.
Relación con el campo magnético de la Tierra
El núcleo externo de la Tierra, compuesto por metales líquidos como el hierro y el níquel, es responsable de generar el campo magnético del planeta. La nueva región descubierta parece estar directamente relacionada con este proceso. La presencia de elementos ligeros en la estructura en forma de rosquilla puede afectar el movimiento del líquido en el núcleo, alimentando las corrientes de convección que generan el campo magnético. Este campo es fundamental para proteger la vida en la Tierra, ya que desvía partículas solares peligrosas e impide la erosión de la atmósfera por el viento solar.
Implicaciones para la ciencia y el futuro
El descubrimiento de esta estructura en el núcleo externo plantea nuevas preguntas sobre la formación y evolución del campo magnético de la Tierra, además de ampliar nuestro conocimiento sobre los procesos internos del planeta. Además de ayudar a explicar el comportamiento magnético de la Tierra, esta investigación podría contribuir al estudio de campos magnéticos en otros planetas, como Marte y Mercurio, que poseen dinámicas magnéticas distintas.
—
El hallazgo de esta peculiar estructura en el núcleo externo de la Tierra ofrece una nueva perspectiva sobre los misterios que impulsan el campo magnético del planeta. Comprender estos procesos no solo nos ayuda a desentrañar la dinámica interna de la Tierra, sino que también podría abrir puertas al estudio de fenómenos similares en otros cuerpos celestes. La ciencia está en constante evolución, y cada nuevo descubrimiento nos acerca a entender las fuerzas que dan forma al cosmos.
—
¿Quieres saber más sobre este intrigante descubrimiento en el núcleo de la Tierra? Accede al artículo que inspiró este texto y explora los detalles del estudio de la Universidad Nacional de Australia.
Investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) han descubierto una estructura en forma de rosquilla en el núcleo externo de la Tierra. Situada en latitudes bajas y paralela al ecuador, esta región influye en la velocidad de las ondas sísmicas y proporciona nueva información sobre el comportamiento del campo magnético terrestre. El hallazgo, realizado mediante el análisis de ondas sísmicas que atraviesan el interior del planeta, puede mejorar nuestra comprensión de los procesos que impulsan el campo magnético, esencial para proteger la vida en la Tierra.
La región en forma de rosquilla
Esta región recién identificada se encuentra en la parte superior del núcleo líquido externo, cerca de la frontera entre el núcleo y el manto terrestre. Las ondas sísmicas que pasan por esta área viajan más lentamente de lo esperado, lo que sugiere una diferencia en la composición en comparación con las áreas circundantes. Los científicos creen que esta variación se debe a la presencia de elementos químicos más ligeros, que alteran la dinámica del material líquido en esta capa.
El impacto en las ondas sísmicas
El descubrimiento fue posible gracias a una técnica innovadora de análisis de ondas sísmicas. En lugar de observar solo las señales inmediatamente después de los terremotos, los investigadores analizaron las ondas sísmicas mucho tiempo después de los eventos. Este enfoque permitió identificar la estructura en forma de rosquilla en el núcleo externo, que influye en la forma en que las ondas sísmicas se propagan por el interior del planeta.
Relación con el campo magnético de la Tierra
El núcleo externo de la Tierra, compuesto por metales líquidos como el hierro y el níquel, es responsable de generar el campo magnético del planeta. La nueva región descubierta parece estar directamente relacionada con este proceso. La presencia de elementos ligeros en la estructura en forma de rosquilla puede afectar el movimiento del líquido en el núcleo, alimentando las corrientes de convección que generan el campo magnético. Este campo es fundamental para proteger la vida en la Tierra, ya que desvía partículas solares peligrosas e impide la erosión de la atmósfera por el viento solar.
Implicaciones para la ciencia y el futuro
El descubrimiento de esta estructura en el núcleo externo plantea nuevas preguntas sobre la formación y evolución del campo magnético de la Tierra, además de ampliar nuestro conocimiento sobre los procesos internos del planeta. Además de ayudar a explicar el comportamiento magnético de la Tierra, esta investigación podría contribuir al estudio de campos magnéticos en otros planetas, como Marte y Mercurio, que poseen dinámicas magnéticas distintas.
—
El hallazgo de esta peculiar estructura en el núcleo externo de la Tierra ofrece una nueva perspectiva sobre los misterios que impulsan el campo magnético del planeta. Comprender estos procesos no solo nos ayuda a desentrañar la dinámica interna de la Tierra, sino que también podría abrir puertas al estudio de fenómenos similares en otros cuerpos celestes. La ciencia está en constante evolución, y cada nuevo descubrimiento nos acerca a entender las fuerzas que dan forma al cosmos.
—
¿Quieres saber más sobre este intrigante descubrimiento en el núcleo de la Tierra? Accede al artículo que inspiró este texto y explora los detalles del estudio de la Universidad Nacional de Australia.
Investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) han descubierto una estructura en forma de rosquilla en el núcleo externo de la Tierra. Situada en latitudes bajas y paralela al ecuador, esta región influye en la velocidad de las ondas sísmicas y proporciona nueva información sobre el comportamiento del campo magnético terrestre. El hallazgo, realizado mediante el análisis de ondas sísmicas que atraviesan el interior del planeta, puede mejorar nuestra comprensión de los procesos que impulsan el campo magnético, esencial para proteger la vida en la Tierra.
La región en forma de rosquilla
Esta región recién identificada se encuentra en la parte superior del núcleo líquido externo, cerca de la frontera entre el núcleo y el manto terrestre. Las ondas sísmicas que pasan por esta área viajan más lentamente de lo esperado, lo que sugiere una diferencia en la composición en comparación con las áreas circundantes. Los científicos creen que esta variación se debe a la presencia de elementos químicos más ligeros, que alteran la dinámica del material líquido en esta capa.
El impacto en las ondas sísmicas
El descubrimiento fue posible gracias a una técnica innovadora de análisis de ondas sísmicas. En lugar de observar solo las señales inmediatamente después de los terremotos, los investigadores analizaron las ondas sísmicas mucho tiempo después de los eventos. Este enfoque permitió identificar la estructura en forma de rosquilla en el núcleo externo, que influye en la forma en que las ondas sísmicas se propagan por el interior del planeta.
Relación con el campo magnético de la Tierra
El núcleo externo de la Tierra, compuesto por metales líquidos como el hierro y el níquel, es responsable de generar el campo magnético del planeta. La nueva región descubierta parece estar directamente relacionada con este proceso. La presencia de elementos ligeros en la estructura en forma de rosquilla puede afectar el movimiento del líquido en el núcleo, alimentando las corrientes de convección que generan el campo magnético. Este campo es fundamental para proteger la vida en la Tierra, ya que desvía partículas solares peligrosas e impide la erosión de la atmósfera por el viento solar.
Implicaciones para la ciencia y el futuro
El descubrimiento de esta estructura en el núcleo externo plantea nuevas preguntas sobre la formación y evolución del campo magnético de la Tierra, además de ampliar nuestro conocimiento sobre los procesos internos del planeta. Además de ayudar a explicar el comportamiento magnético de la Tierra, esta investigación podría contribuir al estudio de campos magnéticos en otros planetas, como Marte y Mercurio, que poseen dinámicas magnéticas distintas.
—
El hallazgo de esta peculiar estructura en el núcleo externo de la Tierra ofrece una nueva perspectiva sobre los misterios que impulsan el campo magnético del planeta. Comprender estos procesos no solo nos ayuda a desentrañar la dinámica interna de la Tierra, sino que también podría abrir puertas al estudio de fenómenos similares en otros cuerpos celestes. La ciencia está en constante evolución, y cada nuevo descubrimiento nos acerca a entender las fuerzas que dan forma al cosmos.
—
¿Quieres saber más sobre este intrigante descubrimiento en el núcleo de la Tierra? Accede al artículo que inspiró este texto y explora los detalles del estudio de la Universidad Nacional de Australia.
Share on:
Share on:
See Also
See Also
Study Reveals Human Microbiome is Highly Individualized
Sep 2, 2024
Doughnut-Shaped Structure in Earth's Core Reveals Secrets About the Magnetic Field
Sep 2, 2024
Study Suggests Fossil 'Hotspots' in Africa Distort Our View of Human Evolution
Sep 3, 2024
Unusual Noise on Boeing's Starliner Puzzles NASA Astronaut
Sep 3, 2024
Carbon Brief Report Indicates 2024 Could Be the Hottest Year on Record
Sep 4, 2024
Climate Determines Mammal Distribution, Reveals Study by North Carolina State University
Sep 4, 2024
How Human Rights Can Save Coral Reefs and Hold Governments Accountable
Oct 2, 2024
Nine Mythical Places That May Have Existed, According to Archaeological Discoveries
Oct 3, 2024
Study Reveals Genetic Stability of Southern African Populations Over 10 Millennia
Oct 4, 2024
DNA Analysis in 3,600-Year-Old Chinese Mummies Reveals World's Oldest Cheese
Oct 7, 2024
Study Demonstrates Similarities Between Ice Age Adolescents' Puberty and Modern Youth
Oct 8, 2024
Study Indicates Higher Incidence of Asthma and Allergic Rhinitis in People Born in Autumn and Winter in Finland
Oct 9, 2024
Excavation in Denmark Reveals 50 Incredibly Preserved Viking Skeletons
Oct 10, 2024
Births in the EU Fall Below 4 Million for the First Time Since 1960
Oct 11, 2024
Study Shows that Duplication of the AMY1 Gene, Related to Starch Digestion, Predates Agriculture
Oct 14, 2024
Revolution XRISM: New Discoveries About Supermassive Black Holes
Oct 15, 2024
Emotions and the Human Body: Millennia-Old Connections in Neo-Assyrian Texts
Dec 20, 2024
Study Links Air Pollution to Risk of Venous Thromboembolism
Dec 20, 2024
Potentially Habitable Environment on Mars Discovered by Perseverance
Dec 20, 2024
Collapse of the Conger Ice Shelf: Alert for East Antarctica
Dec 20, 2024
Study Reveals Human Microbiome is Highly Individualized
Sep 2, 2024
Doughnut-Shaped Structure in Earth's Core Reveals Secrets About the Magnetic Field
Sep 2, 2024
Study Suggests Fossil 'Hotspots' in Africa Distort Our View of Human Evolution
Sep 3, 2024
Unusual Noise on Boeing's Starliner Puzzles NASA Astronaut
Sep 3, 2024
Carbon Brief Report Indicates 2024 Could Be the Hottest Year on Record
Sep 4, 2024
Climate Determines Mammal Distribution, Reveals Study by North Carolina State University
Sep 4, 2024
How Human Rights Can Save Coral Reefs and Hold Governments Accountable
Oct 2, 2024
Nine Mythical Places That May Have Existed, According to Archaeological Discoveries
Oct 3, 2024
Study Reveals Genetic Stability of Southern African Populations Over 10 Millennia
Oct 4, 2024
DNA Analysis in 3,600-Year-Old Chinese Mummies Reveals World's Oldest Cheese
Oct 7, 2024
Study Demonstrates Similarities Between Ice Age Adolescents' Puberty and Modern Youth
Oct 8, 2024
Study Indicates Higher Incidence of Asthma and Allergic Rhinitis in People Born in Autumn and Winter in Finland
Oct 9, 2024
Excavation in Denmark Reveals 50 Incredibly Preserved Viking Skeletons
Oct 10, 2024
Births in the EU Fall Below 4 Million for the First Time Since 1960
Oct 11, 2024
Study Shows that Duplication of the AMY1 Gene, Related to Starch Digestion, Predates Agriculture
Oct 14, 2024
Revolution XRISM: New Discoveries About Supermassive Black Holes
Oct 15, 2024
Emotions and the Human Body: Millennia-Old Connections in Neo-Assyrian Texts
Dec 20, 2024
Study Links Air Pollution to Risk of Venous Thromboembolism
Dec 20, 2024
Potentially Habitable Environment on Mars Discovered by Perseverance
Dec 20, 2024
Collapse of the Conger Ice Shelf: Alert for East Antarctica
Dec 20, 2024