Estudio Señala Similitudes Entre la Pubertad de Adolescentes de la Edad de Hielo y Jóvenes Modernos
Estudio Señala Similitudes Entre la Pubertad de Adolescentes de la Edad de Hielo y Jóvenes Modernos
Estudio Señala Similitudes Entre la Pubertad de Adolescentes de la Edad de Hielo y Jóvenes Modernos
Oct 8, 2024
Oct 8, 2024
Oct 8, 2024
Reconstrucción artística de Romito 2, un joven de 16 años con una forma de enanismo que vivió hace 11.000 años. Crédito: Olivier Graveleau.
Reconstrucción artística de Romito 2, un joven de 16 años con una forma de enanismo que vivió hace 11.000 años. Crédito: Olivier Graveleau.
Reconstrucción artística de Romito 2, un joven de 16 años con una forma de enanismo que vivió hace 11.000 años. Crédito: Olivier Graveleau.
Una nueva investigación sobre los restos esqueléticos de adolescentes de la Edad de Hielo revela que el proceso de pubertad de estos jóvenes antiguos era sorprendentemente similar al de los adolescentes modernos.
Una nueva investigación sobre los restos esqueléticos de adolescentes de la Edad de Hielo revela que el proceso de pubertad de estos jóvenes antiguos era sorprendentemente similar al de los adolescentes modernos.
Una nueva investigación sobre los restos esqueléticos de adolescentes de la Edad de Hielo revela que el proceso de pubertad de estos jóvenes antiguos era sorprendentemente similar al de los adolescentes modernos.
Una nueva investigación sobre restos esqueléticos de adolescentes de la Edad de Hielo revela que el proceso de pubertad de estos jóvenes antiguos era sorprendentemente similar al de los adolescentes modernos. El estudio ofrece perspectivas inéditas sobre cómo estos jóvenes vivían y se desarrollaban en un período prehistórico, frecuentemente asociado a condiciones de vida difíciles.
¿Cuándo Comenzaban la Pubertad los Adolescentes de la Edad de Hielo?
El análisis de huesos y dientes de 13 adolescentes de la Edad de Hielo, utilizando un método desarrollado por la investigadora Mary Lewis, de la Universidad de Reading, mostró que estos jóvenes comenzaban la pubertad alrededor de los 13,5 años y alcanzaban la edad adulta entre los 17 y los 22 años. Este cronograma se alinea con lo observado en adolescentes de países desarrollados actualmente.
Los investigadores utilizaron la mineralización de los dientes caninos y la maduración de huesos específicos —como los de las manos, codos, muñecas, cuello y pelvis— para determinar en qué etapa de la pubertad se encontraba cada individuo.
Desarrollo Saludable Sorprende a los Investigadores
Contrariamente a la expectativa de que los adolescentes de la Edad de Hielo enfrentaban condiciones de salud adversas, los esqueletos analizados indican un desarrollo saludable durante la pubertad. Esto desafía la visión de que las severas condiciones de vida prehistóricas habrían afectado drásticamente el crecimiento y desarrollo físico de estos jóvenes.
Uno de los casos más fascinantes fue el de Romito 2, el individuo más antiguo con enanismo descubierto hasta ahora. Al analizar sus huesos, los científicos concluyeron que estaba en medio de la pubertad. A pesar de su apariencia juvenil, debido a su baja estatura, Romito 2 probablemente ya había desarrollado características adultas, como una voz más grave y capacidad reproductiva. Esto plantea preguntas sobre cómo era percibido en su comunidad, dado su cuerpo juvenil, pero con características de un adulto.
Desafíos y Limitaciones
A pesar de los hallazgos importantes, el estudio enfrentó algunas limitaciones. Solo 13 esqueletos fueron analizados, lo que restringe la generalización de los resultados para toda la población adolescente de la Edad de Hielo. Además, la investigación se basó en marcadores esqueléticos indirectos para inferir los estadios de la pubertad, lo que puede no reflejar toda la variabilidad en el desarrollo entre diferentes ambientes o poblaciones de la época.
Expansión y Nuevos Rumbos en la Investigación
Los científicos planean expandir el análisis para incluir más esqueletos de diferentes regiones e investigar más detalladamente cómo el desarrollo físico de los adolescentes de la Edad de Hielo influía en sus roles sociales en las comunidades. Además, pretenden aplicar estos métodos a otros períodos prehistóricos para mapear la evolución del desarrollo humano a lo largo del tiempo.
Este estudio pionero abre nuevas perspectivas para comprender mejor no solo la biología de nuestros ancestros, sino también los roles que desempeñaban en sus sociedades.
—
Descubre más sobre cómo los adolescentes de la Edad de Hielo experimentaron la pubertad de maneras sorprendentemente similares a los jóvenes modernos. Lee el artículo completo aquí.
Una nueva investigación sobre restos esqueléticos de adolescentes de la Edad de Hielo revela que el proceso de pubertad de estos jóvenes antiguos era sorprendentemente similar al de los adolescentes modernos. El estudio ofrece perspectivas inéditas sobre cómo estos jóvenes vivían y se desarrollaban en un período prehistórico, frecuentemente asociado a condiciones de vida difíciles.
¿Cuándo Comenzaban la Pubertad los Adolescentes de la Edad de Hielo?
El análisis de huesos y dientes de 13 adolescentes de la Edad de Hielo, utilizando un método desarrollado por la investigadora Mary Lewis, de la Universidad de Reading, mostró que estos jóvenes comenzaban la pubertad alrededor de los 13,5 años y alcanzaban la edad adulta entre los 17 y los 22 años. Este cronograma se alinea con lo observado en adolescentes de países desarrollados actualmente.
Los investigadores utilizaron la mineralización de los dientes caninos y la maduración de huesos específicos —como los de las manos, codos, muñecas, cuello y pelvis— para determinar en qué etapa de la pubertad se encontraba cada individuo.
Desarrollo Saludable Sorprende a los Investigadores
Contrariamente a la expectativa de que los adolescentes de la Edad de Hielo enfrentaban condiciones de salud adversas, los esqueletos analizados indican un desarrollo saludable durante la pubertad. Esto desafía la visión de que las severas condiciones de vida prehistóricas habrían afectado drásticamente el crecimiento y desarrollo físico de estos jóvenes.
Uno de los casos más fascinantes fue el de Romito 2, el individuo más antiguo con enanismo descubierto hasta ahora. Al analizar sus huesos, los científicos concluyeron que estaba en medio de la pubertad. A pesar de su apariencia juvenil, debido a su baja estatura, Romito 2 probablemente ya había desarrollado características adultas, como una voz más grave y capacidad reproductiva. Esto plantea preguntas sobre cómo era percibido en su comunidad, dado su cuerpo juvenil, pero con características de un adulto.
Desafíos y Limitaciones
A pesar de los hallazgos importantes, el estudio enfrentó algunas limitaciones. Solo 13 esqueletos fueron analizados, lo que restringe la generalización de los resultados para toda la población adolescente de la Edad de Hielo. Además, la investigación se basó en marcadores esqueléticos indirectos para inferir los estadios de la pubertad, lo que puede no reflejar toda la variabilidad en el desarrollo entre diferentes ambientes o poblaciones de la época.
Expansión y Nuevos Rumbos en la Investigación
Los científicos planean expandir el análisis para incluir más esqueletos de diferentes regiones e investigar más detalladamente cómo el desarrollo físico de los adolescentes de la Edad de Hielo influía en sus roles sociales en las comunidades. Además, pretenden aplicar estos métodos a otros períodos prehistóricos para mapear la evolución del desarrollo humano a lo largo del tiempo.
Este estudio pionero abre nuevas perspectivas para comprender mejor no solo la biología de nuestros ancestros, sino también los roles que desempeñaban en sus sociedades.
—
Descubre más sobre cómo los adolescentes de la Edad de Hielo experimentaron la pubertad de maneras sorprendentemente similares a los jóvenes modernos. Lee el artículo completo aquí.
Una nueva investigación sobre restos esqueléticos de adolescentes de la Edad de Hielo revela que el proceso de pubertad de estos jóvenes antiguos era sorprendentemente similar al de los adolescentes modernos. El estudio ofrece perspectivas inéditas sobre cómo estos jóvenes vivían y se desarrollaban en un período prehistórico, frecuentemente asociado a condiciones de vida difíciles.
¿Cuándo Comenzaban la Pubertad los Adolescentes de la Edad de Hielo?
El análisis de huesos y dientes de 13 adolescentes de la Edad de Hielo, utilizando un método desarrollado por la investigadora Mary Lewis, de la Universidad de Reading, mostró que estos jóvenes comenzaban la pubertad alrededor de los 13,5 años y alcanzaban la edad adulta entre los 17 y los 22 años. Este cronograma se alinea con lo observado en adolescentes de países desarrollados actualmente.
Los investigadores utilizaron la mineralización de los dientes caninos y la maduración de huesos específicos —como los de las manos, codos, muñecas, cuello y pelvis— para determinar en qué etapa de la pubertad se encontraba cada individuo.
Desarrollo Saludable Sorprende a los Investigadores
Contrariamente a la expectativa de que los adolescentes de la Edad de Hielo enfrentaban condiciones de salud adversas, los esqueletos analizados indican un desarrollo saludable durante la pubertad. Esto desafía la visión de que las severas condiciones de vida prehistóricas habrían afectado drásticamente el crecimiento y desarrollo físico de estos jóvenes.
Uno de los casos más fascinantes fue el de Romito 2, el individuo más antiguo con enanismo descubierto hasta ahora. Al analizar sus huesos, los científicos concluyeron que estaba en medio de la pubertad. A pesar de su apariencia juvenil, debido a su baja estatura, Romito 2 probablemente ya había desarrollado características adultas, como una voz más grave y capacidad reproductiva. Esto plantea preguntas sobre cómo era percibido en su comunidad, dado su cuerpo juvenil, pero con características de un adulto.
Desafíos y Limitaciones
A pesar de los hallazgos importantes, el estudio enfrentó algunas limitaciones. Solo 13 esqueletos fueron analizados, lo que restringe la generalización de los resultados para toda la población adolescente de la Edad de Hielo. Además, la investigación se basó en marcadores esqueléticos indirectos para inferir los estadios de la pubertad, lo que puede no reflejar toda la variabilidad en el desarrollo entre diferentes ambientes o poblaciones de la época.
Expansión y Nuevos Rumbos en la Investigación
Los científicos planean expandir el análisis para incluir más esqueletos de diferentes regiones e investigar más detalladamente cómo el desarrollo físico de los adolescentes de la Edad de Hielo influía en sus roles sociales en las comunidades. Además, pretenden aplicar estos métodos a otros períodos prehistóricos para mapear la evolución del desarrollo humano a lo largo del tiempo.
Este estudio pionero abre nuevas perspectivas para comprender mejor no solo la biología de nuestros ancestros, sino también los roles que desempeñaban en sus sociedades.
—
Descubre más sobre cómo los adolescentes de la Edad de Hielo experimentaron la pubertad de maneras sorprendentemente similares a los jóvenes modernos. Lee el artículo completo aquí.
Share on:
Share on:
See Also
See Also
Study Reveals Human Microbiome is Highly Individualized
Sep 2, 2024
Doughnut-Shaped Structure in Earth's Core Reveals Secrets About the Magnetic Field
Sep 2, 2024
Study Suggests Fossil 'Hotspots' in Africa Distort Our View of Human Evolution
Sep 3, 2024
Unusual Noise on Boeing's Starliner Puzzles NASA Astronaut
Sep 3, 2024
Carbon Brief Report Indicates 2024 Could Be the Hottest Year on Record
Sep 4, 2024
Climate Determines Mammal Distribution, Reveals Study by North Carolina State University
Sep 4, 2024
How Human Rights Can Save Coral Reefs and Hold Governments Accountable
Oct 2, 2024
Nine Mythical Places That May Have Existed, According to Archaeological Discoveries
Oct 3, 2024
Study Reveals Genetic Stability of Southern African Populations Over 10 Millennia
Oct 4, 2024
DNA Analysis in 3,600-Year-Old Chinese Mummies Reveals World's Oldest Cheese
Oct 7, 2024
Study Demonstrates Similarities Between Ice Age Adolescents' Puberty and Modern Youth
Oct 8, 2024
Study Indicates Higher Incidence of Asthma and Allergic Rhinitis in People Born in Autumn and Winter in Finland
Oct 9, 2024
Excavation in Denmark Reveals 50 Incredibly Preserved Viking Skeletons
Oct 10, 2024
Births in the EU Fall Below 4 Million for the First Time Since 1960
Oct 11, 2024
Study Shows that Duplication of the AMY1 Gene, Related to Starch Digestion, Predates Agriculture
Oct 14, 2024
Revolution XRISM: New Discoveries About Supermassive Black Holes
Oct 15, 2024
Emotions and the Human Body: Millennia-Old Connections in Neo-Assyrian Texts
Dec 20, 2024
Study Links Air Pollution to Risk of Venous Thromboembolism
Dec 20, 2024
Potentially Habitable Environment on Mars Discovered by Perseverance
Dec 20, 2024
Collapse of the Conger Ice Shelf: Alert for East Antarctica
Dec 20, 2024
Study Reveals Human Microbiome is Highly Individualized
Sep 2, 2024
Doughnut-Shaped Structure in Earth's Core Reveals Secrets About the Magnetic Field
Sep 2, 2024
Study Suggests Fossil 'Hotspots' in Africa Distort Our View of Human Evolution
Sep 3, 2024
Unusual Noise on Boeing's Starliner Puzzles NASA Astronaut
Sep 3, 2024
Carbon Brief Report Indicates 2024 Could Be the Hottest Year on Record
Sep 4, 2024
Climate Determines Mammal Distribution, Reveals Study by North Carolina State University
Sep 4, 2024
How Human Rights Can Save Coral Reefs and Hold Governments Accountable
Oct 2, 2024
Nine Mythical Places That May Have Existed, According to Archaeological Discoveries
Oct 3, 2024
Study Reveals Genetic Stability of Southern African Populations Over 10 Millennia
Oct 4, 2024
DNA Analysis in 3,600-Year-Old Chinese Mummies Reveals World's Oldest Cheese
Oct 7, 2024
Study Demonstrates Similarities Between Ice Age Adolescents' Puberty and Modern Youth
Oct 8, 2024
Study Indicates Higher Incidence of Asthma and Allergic Rhinitis in People Born in Autumn and Winter in Finland
Oct 9, 2024
Excavation in Denmark Reveals 50 Incredibly Preserved Viking Skeletons
Oct 10, 2024
Births in the EU Fall Below 4 Million for the First Time Since 1960
Oct 11, 2024
Study Shows that Duplication of the AMY1 Gene, Related to Starch Digestion, Predates Agriculture
Oct 14, 2024
Revolution XRISM: New Discoveries About Supermassive Black Holes
Oct 15, 2024
Emotions and the Human Body: Millennia-Old Connections in Neo-Assyrian Texts
Dec 20, 2024
Study Links Air Pollution to Risk of Venous Thromboembolism
Dec 20, 2024
Potentially Habitable Environment on Mars Discovered by Perseverance
Dec 20, 2024
Collapse of the Conger Ice Shelf: Alert for East Antarctica
Dec 20, 2024