Estudio Detecta Mayor Incidencia de Asma y Rinitis Alérgica en Personas Nacidas en Otoño e Invierno en Finlandia
Estudio Detecta Mayor Incidencia de Asma y Rinitis Alérgica en Personas Nacidas en Otoño e Invierno en Finlandia
Estudio Detecta Mayor Incidencia de Asma y Rinitis Alérgica en Personas Nacidas en Otoño e Invierno en Finlandia
Oct 9, 2024
Oct 9, 2024
Oct 9, 2024
Imagen ilustrativa. Crédito: Valerii Honcharuk vía Canva.
Imagen ilustrativa. Crédito: Valerii Honcharuk vía Canva.
Imagen ilustrativa. Crédito: Valerii Honcharuk vía Canva.
Estudio de la Universidad de Finlandia Oriental revela que las personas nacidas en otoño o invierno tienen una mayor incidencia de asma y rinitis alérgica, destacando la influencia de las estaciones en el desarrollo de alergias.
Estudio de la Universidad de Finlandia Oriental revela que las personas nacidas en otoño o invierno tienen una mayor incidencia de asma y rinitis alérgica, destacando la influencia de las estaciones en el desarrollo de alergias.
Estudio de la Universidad de Finlandia Oriental revela que las personas nacidas en otoño o invierno tienen una mayor incidencia de asma y rinitis alérgica, destacando la influencia de las estaciones en el desarrollo de alergias.
Una investigación reciente de la Universidad de Finlandia Oriental reveló una asociación entre la estación de nacimiento y la incidencia de asma y rinitis alérgica. El estudio, que analizó datos de 74.868 pacientes hospitalarios, concluyó que los individuos nacidos en otoño o invierno presentan tasas más altas de estas condiciones respiratorias, en comparación con aquellos nacidos en verano.
Influencias Estacionales en el Desarrollo de Alergias
Según los investigadores, la relación entre asma, rinitis alérgica y la estación de nacimiento puede estar vinculada a factores como cambios estacionales en la luz solar, calidad del aire y metabolismo de la vitamina D. Durante los meses más fríos, hay menos exposición a la luz solar, lo que puede afectar los niveles de vitamina D, un factor importante en el desarrollo inmunológico. Además, el aire durante el otoño y el invierno suele ser más seco y contaminado, lo que puede agravar condiciones respiratorias.
Otras Enfermedades Respiratorias No Fueron Afectadas
Aunque el estudio encontró una fuerte asociación entre la estación de nacimiento y el asma y la rinitis alérgica, otras condiciones respiratorias, como la rinosinusitis crónica y la enfermedad respiratoria exacerbada por antiinflamatorios no esteroides (AINEs), no mostraron variaciones significativas con respecto a la época de nacimiento. Esto sugiere que los factores específicos de alergia y asma están más susceptibles a las influencias estacionales.
Implicaciones Futuras para la Salud Pública
Estos hallazgos pueden ayudar a comprender mejor cómo los factores ambientales y estacionales impactan el desarrollo de enfermedades alérgicas, ofreciendo nuevas oportunidades para la prevención y el tratamiento de condiciones respiratorias. La conciencia sobre la influencia de la estación de nacimiento y las medidas preventivas durante los meses de otoño e invierno pueden ser importantes para la salud de bebés nacidos en esas épocas, especialmente en regiones con climas severos como Finlandia.
El estudio arroja luz sobre la compleja interacción entre el ambiente y la salud respiratoria, destacando cómo incluso el momento del nacimiento puede tener un impacto duradero en el bienestar de las personas.
—
Para saber más sobre cómo la estación de nacimiento puede influir en el desarrollo de alergias respiratorias, lea el estudio completo aquí.
Una investigación reciente de la Universidad de Finlandia Oriental reveló una asociación entre la estación de nacimiento y la incidencia de asma y rinitis alérgica. El estudio, que analizó datos de 74.868 pacientes hospitalarios, concluyó que los individuos nacidos en otoño o invierno presentan tasas más altas de estas condiciones respiratorias, en comparación con aquellos nacidos en verano.
Influencias Estacionales en el Desarrollo de Alergias
Según los investigadores, la relación entre asma, rinitis alérgica y la estación de nacimiento puede estar vinculada a factores como cambios estacionales en la luz solar, calidad del aire y metabolismo de la vitamina D. Durante los meses más fríos, hay menos exposición a la luz solar, lo que puede afectar los niveles de vitamina D, un factor importante en el desarrollo inmunológico. Además, el aire durante el otoño y el invierno suele ser más seco y contaminado, lo que puede agravar condiciones respiratorias.
Otras Enfermedades Respiratorias No Fueron Afectadas
Aunque el estudio encontró una fuerte asociación entre la estación de nacimiento y el asma y la rinitis alérgica, otras condiciones respiratorias, como la rinosinusitis crónica y la enfermedad respiratoria exacerbada por antiinflamatorios no esteroides (AINEs), no mostraron variaciones significativas con respecto a la época de nacimiento. Esto sugiere que los factores específicos de alergia y asma están más susceptibles a las influencias estacionales.
Implicaciones Futuras para la Salud Pública
Estos hallazgos pueden ayudar a comprender mejor cómo los factores ambientales y estacionales impactan el desarrollo de enfermedades alérgicas, ofreciendo nuevas oportunidades para la prevención y el tratamiento de condiciones respiratorias. La conciencia sobre la influencia de la estación de nacimiento y las medidas preventivas durante los meses de otoño e invierno pueden ser importantes para la salud de bebés nacidos en esas épocas, especialmente en regiones con climas severos como Finlandia.
El estudio arroja luz sobre la compleja interacción entre el ambiente y la salud respiratoria, destacando cómo incluso el momento del nacimiento puede tener un impacto duradero en el bienestar de las personas.
—
Para saber más sobre cómo la estación de nacimiento puede influir en el desarrollo de alergias respiratorias, lea el estudio completo aquí.
Una investigación reciente de la Universidad de Finlandia Oriental reveló una asociación entre la estación de nacimiento y la incidencia de asma y rinitis alérgica. El estudio, que analizó datos de 74.868 pacientes hospitalarios, concluyó que los individuos nacidos en otoño o invierno presentan tasas más altas de estas condiciones respiratorias, en comparación con aquellos nacidos en verano.
Influencias Estacionales en el Desarrollo de Alergias
Según los investigadores, la relación entre asma, rinitis alérgica y la estación de nacimiento puede estar vinculada a factores como cambios estacionales en la luz solar, calidad del aire y metabolismo de la vitamina D. Durante los meses más fríos, hay menos exposición a la luz solar, lo que puede afectar los niveles de vitamina D, un factor importante en el desarrollo inmunológico. Además, el aire durante el otoño y el invierno suele ser más seco y contaminado, lo que puede agravar condiciones respiratorias.
Otras Enfermedades Respiratorias No Fueron Afectadas
Aunque el estudio encontró una fuerte asociación entre la estación de nacimiento y el asma y la rinitis alérgica, otras condiciones respiratorias, como la rinosinusitis crónica y la enfermedad respiratoria exacerbada por antiinflamatorios no esteroides (AINEs), no mostraron variaciones significativas con respecto a la época de nacimiento. Esto sugiere que los factores específicos de alergia y asma están más susceptibles a las influencias estacionales.
Implicaciones Futuras para la Salud Pública
Estos hallazgos pueden ayudar a comprender mejor cómo los factores ambientales y estacionales impactan el desarrollo de enfermedades alérgicas, ofreciendo nuevas oportunidades para la prevención y el tratamiento de condiciones respiratorias. La conciencia sobre la influencia de la estación de nacimiento y las medidas preventivas durante los meses de otoño e invierno pueden ser importantes para la salud de bebés nacidos en esas épocas, especialmente en regiones con climas severos como Finlandia.
El estudio arroja luz sobre la compleja interacción entre el ambiente y la salud respiratoria, destacando cómo incluso el momento del nacimiento puede tener un impacto duradero en el bienestar de las personas.
—
Para saber más sobre cómo la estación de nacimiento puede influir en el desarrollo de alergias respiratorias, lea el estudio completo aquí.
Share on:
Share on:
See Also
See Also
Study Reveals Human Microbiome is Highly Individualized
Sep 2, 2024
Doughnut-Shaped Structure in Earth's Core Reveals Secrets About the Magnetic Field
Sep 2, 2024
Study Suggests Fossil 'Hotspots' in Africa Distort Our View of Human Evolution
Sep 3, 2024
Unusual Noise on Boeing's Starliner Puzzles NASA Astronaut
Sep 3, 2024
Carbon Brief Report Indicates 2024 Could Be the Hottest Year on Record
Sep 4, 2024
Climate Determines Mammal Distribution, Reveals Study by North Carolina State University
Sep 4, 2024
How Human Rights Can Save Coral Reefs and Hold Governments Accountable
Oct 2, 2024
Nine Mythical Places That May Have Existed, According to Archaeological Discoveries
Oct 3, 2024
Study Reveals Genetic Stability of Southern African Populations Over 10 Millennia
Oct 4, 2024
DNA Analysis in 3,600-Year-Old Chinese Mummies Reveals World's Oldest Cheese
Oct 7, 2024
Study Demonstrates Similarities Between Ice Age Adolescents' Puberty and Modern Youth
Oct 8, 2024
Study Indicates Higher Incidence of Asthma and Allergic Rhinitis in People Born in Autumn and Winter in Finland
Oct 9, 2024
Excavation in Denmark Reveals 50 Incredibly Preserved Viking Skeletons
Oct 10, 2024
Births in the EU Fall Below 4 Million for the First Time Since 1960
Oct 11, 2024
Study Shows that Duplication of the AMY1 Gene, Related to Starch Digestion, Predates Agriculture
Oct 14, 2024
Revolution XRISM: New Discoveries About Supermassive Black Holes
Oct 15, 2024
Emotions and the Human Body: Millennia-Old Connections in Neo-Assyrian Texts
Dec 20, 2024
Study Links Air Pollution to Risk of Venous Thromboembolism
Dec 20, 2024
Potentially Habitable Environment on Mars Discovered by Perseverance
Dec 20, 2024
Collapse of the Conger Ice Shelf: Alert for East Antarctica
Dec 20, 2024
Study Reveals Human Microbiome is Highly Individualized
Sep 2, 2024
Doughnut-Shaped Structure in Earth's Core Reveals Secrets About the Magnetic Field
Sep 2, 2024
Study Suggests Fossil 'Hotspots' in Africa Distort Our View of Human Evolution
Sep 3, 2024
Unusual Noise on Boeing's Starliner Puzzles NASA Astronaut
Sep 3, 2024
Carbon Brief Report Indicates 2024 Could Be the Hottest Year on Record
Sep 4, 2024
Climate Determines Mammal Distribution, Reveals Study by North Carolina State University
Sep 4, 2024
How Human Rights Can Save Coral Reefs and Hold Governments Accountable
Oct 2, 2024
Nine Mythical Places That May Have Existed, According to Archaeological Discoveries
Oct 3, 2024
Study Reveals Genetic Stability of Southern African Populations Over 10 Millennia
Oct 4, 2024
DNA Analysis in 3,600-Year-Old Chinese Mummies Reveals World's Oldest Cheese
Oct 7, 2024
Study Demonstrates Similarities Between Ice Age Adolescents' Puberty and Modern Youth
Oct 8, 2024
Study Indicates Higher Incidence of Asthma and Allergic Rhinitis in People Born in Autumn and Winter in Finland
Oct 9, 2024
Excavation in Denmark Reveals 50 Incredibly Preserved Viking Skeletons
Oct 10, 2024
Births in the EU Fall Below 4 Million for the First Time Since 1960
Oct 11, 2024
Study Shows that Duplication of the AMY1 Gene, Related to Starch Digestion, Predates Agriculture
Oct 14, 2024
Revolution XRISM: New Discoveries About Supermassive Black Holes
Oct 15, 2024
Emotions and the Human Body: Millennia-Old Connections in Neo-Assyrian Texts
Dec 20, 2024
Study Links Air Pollution to Risk of Venous Thromboembolism
Dec 20, 2024
Potentially Habitable Environment on Mars Discovered by Perseverance
Dec 20, 2024
Collapse of the Conger Ice Shelf: Alert for East Antarctica
Dec 20, 2024