Nacimientos en la UE caen por debajo de los 4 millones por primera vez desde 1960
Nacimientos en la UE caen por debajo de los 4 millones por primera vez desde 1960
Nacimientos en la UE caen por debajo de los 4 millones por primera vez desde 1960
Oct 11, 2024
Oct 11, 2024
Oct 11, 2024
Imagen ilustrativa vía Canva.
Imagen ilustrativa vía Canva.
Imagen ilustrativa vía Canva.
La crisis de fertilidad se profundiza con variaciones significativas entre los países, destacando desafíos demográficos y económicos para la región.
La crisis de fertilidad se profundiza con variaciones significativas entre los países, destacando desafíos demográficos y económicos para la región.
La crisis de fertilidad se profundiza con variaciones significativas entre los países, destacando desafíos demográficos y económicos para la región.
En 2022, por primera vez desde 1960, el número de nacimientos vivos en la Unión Europea cayó por debajo de los 4 millones, con solo 3,88 millones de nacimientos registrados. Este número representa una caída acentuada en comparación con los 5,1 millones de nacimientos en 1990, reflejando la continua crisis de fertilidad que afecta a la región.
Francia Lidera en Tasa de Fertilidad; Malta Registra la Más Baja
Las tasas de fertilidad varían significativamente entre los países de la UE. Francia lidera el bloque, con una tasa de fertilidad de 1,79 nacimientos por mujer, mientras que Malta registró la tasa más baja, con solo 1,08. Otros países con tasas preocupantemente bajas incluyen España (1,16), Italia (1,24) y Grecia (1,32). Todas estas cifras están muy por debajo de la tasa de reposición poblacional de 2,1, necesaria para mantener una población estable sin migración.
Tendencia de Caída a lo Largo de Décadas
La tasa de fertilidad de la UE ha caído continuamente a lo largo de las décadas, con solo breves señales de recuperación. En 1970, la UE alcanzó su pico de fertilidad, con 2,35 nacimientos por mujer. Sin embargo, en 1998, este número se desplomó a 1,4, el nivel más bajo jamás registrado. Aunque hubo una leve recuperación, alcanzando 1,57 en 2016, la tasa volvió a caer a 1,46 en 2022.
Variaciones Regionales e Impactos del Declive
Entre 2002 y 2022, 13 países de la UE vieron sus tasas de fertilidad disminuir. Irlanda y Finlandia presentaron las mayores caídas, con una reducción de más de 0,4 puntos. Por otro lado, países como República Checa, Rumanía y Bulgaria tuvieron aumentos significativos, con un crecimiento superior al 35%. En general, la fertilidad en la UE se mantuvo relativamente estable, con un ligero aumento del 2% en las últimas dos décadas.
Europa Entre las Menores Tasas de Fertilidad Global
En 2021, la UE registró una tasa de fertilidad de 1,52, una de las más bajas del mundo, superada solo por regiones como Asia Oriental y el Pacífico, con 1,49. En contraste, África Occidental y Central continúan presentando las mayores tasas de fertilidad, con una media global de 2,27 nacimientos por mujer, bien por encima de la media europea.
Crisis de Fertilidad: Un Fenómeno Global
Aunque la crisis de fertilidad es especialmente severa en la UE, el declive de las tasas de natalidad es un fenómeno global. Mientras que África presenta un descenso más lento, regiones como América del Norte, el mundo árabe y el Norte de África aún mantienen tasas de natalidad más altas que Europa. Sin embargo, la continua caída de las tasas de natalidad en Europa genera preocupaciones sobre el futuro demográfico y económico del continente.
La marcada caída en los nacimientos en la UE refuerza la necesidad urgente de políticas que incentiven la natalidad y aborden los factores socioeconómicos detrás de este declive.
—
Descubre más sobre los dramáticos cambios en las tasas de natalidad en la Unión Europea y sus implicaciones para el futuro. Lee el artículo completo aquí.
En 2022, por primera vez desde 1960, el número de nacimientos vivos en la Unión Europea cayó por debajo de los 4 millones, con solo 3,88 millones de nacimientos registrados. Este número representa una caída acentuada en comparación con los 5,1 millones de nacimientos en 1990, reflejando la continua crisis de fertilidad que afecta a la región.
Francia Lidera en Tasa de Fertilidad; Malta Registra la Más Baja
Las tasas de fertilidad varían significativamente entre los países de la UE. Francia lidera el bloque, con una tasa de fertilidad de 1,79 nacimientos por mujer, mientras que Malta registró la tasa más baja, con solo 1,08. Otros países con tasas preocupantemente bajas incluyen España (1,16), Italia (1,24) y Grecia (1,32). Todas estas cifras están muy por debajo de la tasa de reposición poblacional de 2,1, necesaria para mantener una población estable sin migración.
Tendencia de Caída a lo Largo de Décadas
La tasa de fertilidad de la UE ha caído continuamente a lo largo de las décadas, con solo breves señales de recuperación. En 1970, la UE alcanzó su pico de fertilidad, con 2,35 nacimientos por mujer. Sin embargo, en 1998, este número se desplomó a 1,4, el nivel más bajo jamás registrado. Aunque hubo una leve recuperación, alcanzando 1,57 en 2016, la tasa volvió a caer a 1,46 en 2022.
Variaciones Regionales e Impactos del Declive
Entre 2002 y 2022, 13 países de la UE vieron sus tasas de fertilidad disminuir. Irlanda y Finlandia presentaron las mayores caídas, con una reducción de más de 0,4 puntos. Por otro lado, países como República Checa, Rumanía y Bulgaria tuvieron aumentos significativos, con un crecimiento superior al 35%. En general, la fertilidad en la UE se mantuvo relativamente estable, con un ligero aumento del 2% en las últimas dos décadas.
Europa Entre las Menores Tasas de Fertilidad Global
En 2021, la UE registró una tasa de fertilidad de 1,52, una de las más bajas del mundo, superada solo por regiones como Asia Oriental y el Pacífico, con 1,49. En contraste, África Occidental y Central continúan presentando las mayores tasas de fertilidad, con una media global de 2,27 nacimientos por mujer, bien por encima de la media europea.
Crisis de Fertilidad: Un Fenómeno Global
Aunque la crisis de fertilidad es especialmente severa en la UE, el declive de las tasas de natalidad es un fenómeno global. Mientras que África presenta un descenso más lento, regiones como América del Norte, el mundo árabe y el Norte de África aún mantienen tasas de natalidad más altas que Europa. Sin embargo, la continua caída de las tasas de natalidad en Europa genera preocupaciones sobre el futuro demográfico y económico del continente.
La marcada caída en los nacimientos en la UE refuerza la necesidad urgente de políticas que incentiven la natalidad y aborden los factores socioeconómicos detrás de este declive.
—
Descubre más sobre los dramáticos cambios en las tasas de natalidad en la Unión Europea y sus implicaciones para el futuro. Lee el artículo completo aquí.
En 2022, por primera vez desde 1960, el número de nacimientos vivos en la Unión Europea cayó por debajo de los 4 millones, con solo 3,88 millones de nacimientos registrados. Este número representa una caída acentuada en comparación con los 5,1 millones de nacimientos en 1990, reflejando la continua crisis de fertilidad que afecta a la región.
Francia Lidera en Tasa de Fertilidad; Malta Registra la Más Baja
Las tasas de fertilidad varían significativamente entre los países de la UE. Francia lidera el bloque, con una tasa de fertilidad de 1,79 nacimientos por mujer, mientras que Malta registró la tasa más baja, con solo 1,08. Otros países con tasas preocupantemente bajas incluyen España (1,16), Italia (1,24) y Grecia (1,32). Todas estas cifras están muy por debajo de la tasa de reposición poblacional de 2,1, necesaria para mantener una población estable sin migración.
Tendencia de Caída a lo Largo de Décadas
La tasa de fertilidad de la UE ha caído continuamente a lo largo de las décadas, con solo breves señales de recuperación. En 1970, la UE alcanzó su pico de fertilidad, con 2,35 nacimientos por mujer. Sin embargo, en 1998, este número se desplomó a 1,4, el nivel más bajo jamás registrado. Aunque hubo una leve recuperación, alcanzando 1,57 en 2016, la tasa volvió a caer a 1,46 en 2022.
Variaciones Regionales e Impactos del Declive
Entre 2002 y 2022, 13 países de la UE vieron sus tasas de fertilidad disminuir. Irlanda y Finlandia presentaron las mayores caídas, con una reducción de más de 0,4 puntos. Por otro lado, países como República Checa, Rumanía y Bulgaria tuvieron aumentos significativos, con un crecimiento superior al 35%. En general, la fertilidad en la UE se mantuvo relativamente estable, con un ligero aumento del 2% en las últimas dos décadas.
Europa Entre las Menores Tasas de Fertilidad Global
En 2021, la UE registró una tasa de fertilidad de 1,52, una de las más bajas del mundo, superada solo por regiones como Asia Oriental y el Pacífico, con 1,49. En contraste, África Occidental y Central continúan presentando las mayores tasas de fertilidad, con una media global de 2,27 nacimientos por mujer, bien por encima de la media europea.
Crisis de Fertilidad: Un Fenómeno Global
Aunque la crisis de fertilidad es especialmente severa en la UE, el declive de las tasas de natalidad es un fenómeno global. Mientras que África presenta un descenso más lento, regiones como América del Norte, el mundo árabe y el Norte de África aún mantienen tasas de natalidad más altas que Europa. Sin embargo, la continua caída de las tasas de natalidad en Europa genera preocupaciones sobre el futuro demográfico y económico del continente.
La marcada caída en los nacimientos en la UE refuerza la necesidad urgente de políticas que incentiven la natalidad y aborden los factores socioeconómicos detrás de este declive.
—
Descubre más sobre los dramáticos cambios en las tasas de natalidad en la Unión Europea y sus implicaciones para el futuro. Lee el artículo completo aquí.
Compartilhar em:
Compartilhar em:
Ver Também
Ver Também
Estudo Revela que o Microbioma Humano é Altamente Individualizado
Sep 2, 2024
Estrutura em Forma de Rosquinha no Núcleo da Terra Revela Segredos sobre o Campo Magnético
Sep 2, 2024
Estudo Sugere que 'Hotspots' de Fósseis na África Distorcem a Visão da Evolução Humana
Sep 3, 2024
Ruído Incomum na Starliner de Boeing Intriga Astronauta da NASA
Sep 3, 2024
Relatório da Carbon Brief Aponta que 2024 Pode Ser o Ano Mais Quente da História
Sep 4, 2024
Clima Determina a Distribuição de Mamíferos, Revela Estudo da Universidade Estadual da Carolina do Norte
Sep 4, 2024
Como os Direitos Humanos Podem Salvar Recifes de Coral e Responsabilizar Governos
Oct 2, 2024
Nove Lugares Míticos Que Podem Ter Existido, Segundo Descobertas Arqueológicas
Oct 3, 2024
Estudo Revela Estabilidade Genética de Populações da África Austral por 10 Milênios
Oct 4, 2024
Análise de DNA em Múmias Chinesas de 3.600 Anos Revela Queijo Mais Antigo do Mundo
Oct 7, 2024
Estudo Demonstra Semelhanças Entre a Puberdade de Adolescentes da Idade do Gelo e Jovens Modernos
Oct 8, 2024
Estudo Indica Maior Incidência de Asma e Rinite Alérgica em Pessoas Nascidas no Outono e Inverno na Finlândia
Oct 9, 2024
Escavação na Dinamarca Revela 50 Esqueletos Viking Incrivelmente Preservados
Oct 10, 2024
Nascimentos na UE Caem para Menos de 4 Milhões pela Primeira Vez desde 1960
Oct 11, 2024
Estudo Aponta que Duplicação do Gene AMY1, Relacionado à Digestão de Amido, Precede a Agricultura
Oct 14, 2024
Revolução XRISM: Novas Descobertas sobre Buracos Negros Supermassivos
Oct 15, 2024
As Emoções e o Corpo Humano: Conexões Milenares nos Textos Neo-Assírios
Dec 20, 2024
Estudo Relaciona Poluição do Ar ao Risco de Tromboembolismo Venoso
Dec 20, 2024
Ambiente Potencialmente Habitável em Marte é Descoberto pelo Perseverance
Dec 20, 2024
Colapso da Plataforma de Gelo Conger: Alerta para a Antártica Oriental
Dec 20, 2024
Estudo Revela que o Microbioma Humano é Altamente Individualizado
Sep 2, 2024
Estrutura em Forma de Rosquinha no Núcleo da Terra Revela Segredos sobre o Campo Magnético
Sep 2, 2024
Estudo Sugere que 'Hotspots' de Fósseis na África Distorcem a Visão da Evolução Humana
Sep 3, 2024
Ruído Incomum na Starliner de Boeing Intriga Astronauta da NASA
Sep 3, 2024
Relatório da Carbon Brief Aponta que 2024 Pode Ser o Ano Mais Quente da História
Sep 4, 2024
Clima Determina a Distribuição de Mamíferos, Revela Estudo da Universidade Estadual da Carolina do Norte
Sep 4, 2024
Como os Direitos Humanos Podem Salvar Recifes de Coral e Responsabilizar Governos
Oct 2, 2024
Nove Lugares Míticos Que Podem Ter Existido, Segundo Descobertas Arqueológicas
Oct 3, 2024
Estudo Revela Estabilidade Genética de Populações da África Austral por 10 Milênios
Oct 4, 2024
Análise de DNA em Múmias Chinesas de 3.600 Anos Revela Queijo Mais Antigo do Mundo
Oct 7, 2024
Estudo Demonstra Semelhanças Entre a Puberdade de Adolescentes da Idade do Gelo e Jovens Modernos
Oct 8, 2024
Estudo Indica Maior Incidência de Asma e Rinite Alérgica em Pessoas Nascidas no Outono e Inverno na Finlândia
Oct 9, 2024
Escavação na Dinamarca Revela 50 Esqueletos Viking Incrivelmente Preservados
Oct 10, 2024
Nascimentos na UE Caem para Menos de 4 Milhões pela Primeira Vez desde 1960
Oct 11, 2024
Estudo Aponta que Duplicação do Gene AMY1, Relacionado à Digestão de Amido, Precede a Agricultura
Oct 14, 2024
Revolução XRISM: Novas Descobertas sobre Buracos Negros Supermassivos
Oct 15, 2024
As Emoções e o Corpo Humano: Conexões Milenares nos Textos Neo-Assírios
Dec 20, 2024
Estudo Relaciona Poluição do Ar ao Risco de Tromboembolismo Venoso
Dec 20, 2024
Ambiente Potencialmente Habitável em Marte é Descoberto pelo Perseverance
Dec 20, 2024
Colapso da Plataforma de Gelo Conger: Alerta para a Antártica Oriental
Dec 20, 2024